Objetivo General
Formar ingenieros que se desempeñen en el diseño, planeación, desarrollo y automatización de
sistemas automotrices, dentro del marco legal y sustentable, mediante competencias científicas, tecnológicas y
administrativas, con el fin de atender las necesidades del sector automotriz, con una actitud ética, de liderazgo
y responsabilidad social.
Perfil de Ingreso:
El candidato a estudiar en el Programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Automotrices deberá
contar con los conocimientos básicos, actitudes y valores siguientes:
*Conocimientos teóricos y prácticos en el área de ciencias físico-matemáticas.
*Comprensión y facilidad lectora así como la capacidad para expresarse en lenguaje habitual y científico; en forma oral y escrita.
*Capacidad propia del razonamiento lógico, de análisis, síntesis y aplicación del conocimiento.
*Comprensión, manejo y aplicación de la información registrada en diversos lenguajes: gráficos, simbólicos y computacionales; así como el dominio básico del inglés.
*Habilidad y destreza para el trabajo en laboratorio con instrumentos especializados.
*Autoaprendizaje que favorezca su desarrollo intelectual afectivo y social.
*Creatividad para resolver situaciones, lograr mejoras y solucionar problemas.
*Disponibilidad para trabajar en equipo y de forma individual.
*Responsabilidad, respeto, honestidad y solidaridad social.
Perfil de Egreso:
1.- Analiza y resuelve problemas de las diferentes disciplinas de ingeniería relacionadas con
los sistemas automotrices, mediante el desarrollo e implementación de las nuevas tecnologías enfocadas a las
necesidades del sector automotriz, de forma responsable y cooperativa.
2.- Fomenta el desarrollo sustentable para contribuir al equilibrio ambiental.
3.- Aplica conocimientos y habilidades generales de ingeniería en las áreas de diseño,
manufactura, producción, calidad y conservación de la infraestructura, para fomentar la competitividad del sector
automotriz.
4.- Desarrolla sistemas automotrices, aplicando los procesos de manufactura desde la planeación
y diseño de instalaciones hasta las operaciones.
5.- Identifica, diagnostica y mide las áreas de oportunidad en los sistemas automotrices, para
proponer alternativas de mejora utilizando técnicas y controles estadísticos mediante el trabajo en equipo.
6.- Utiliza normas nacionales e internacionales pertinentes, para asegurar la calidad,
productividad, seguridad y sustentabilidad del sector automotriz.
7.- Aplica herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el
diseño, simulación, operación y optimización de sistemas automotrices acordes a la demanda del sector industrial.
8.- Diseña e integra sistemas de redes industriales para el control, comunicación y
automatización de las líneas de producción en la industria automotriz.
9.- Propone alternativas de mejora continua en los sistemas de producción para optimizar los
recursos materiales, humanos y financieros.
10.- Aplica la capacidad de dirección, liderazgo y comunicación de relaciones interpersonales,
para transmitir ideas, facilitar conocimientos y trabajo en equipo con responsabilidad colectiva para la solución
de problemas y desarrollo de proyectos en ingeniería en sistemas automotrices.
Atributos de Egreso
1. Emplea conocimientos de diseño y manufactura para establecer soluciones en el sector automotriz, resolviendo problemas complejos de ingeniería.
2. Identifica e investiga metodologías para la resolución de problemas de fabricación con calidad y responsabilidad social.
3. Diseña e implementa soluciones a problemas de ingeniería complejos con máquinas y herramientas semiautomáticas de manera sustentable en el área automotriz.
4. Investiga las fuentes de energía naturales para implementarlas en el sector automotriz, así mismo aplica las normas, métodos y reglamentos con estándares de calidad para la sostenibilidad.
5. Crea e innova máquinas y herramientas utilizando software especializado, para la producción de piezas y refacciones automotrices.
6. Evalúa el impacto ambiental y social en su desempeño profesional para optimizar procesos de producción y de servicios.
7. Aplica principios legales y éticos en el desempeño de su profesión y áreas afines para fomentar la responsabilidad social.
8. Lidera equipos multidisciplinarios en diseño de proyectos industriales y de servicios, fomentando el trabajo colaborativo.
9. Establece canales de comunicación asertivos en su quehacer profesional y personal, para la gestión de los procesos involucrados en la toma de decisiones.
10. Aplica ingeniería de costos para optimizar costos de diseño y producción de elementos automotrices.
11. Desarrolla proyectos automotrices de forma autónoma utilizando sistemas inteligentes para adaptarse al cambio tecnológico constante.
1. Gestión de Procesos
Gestiona procesos de seguridad y mantenimiento para cumplir con las normas, reglamentos y marcos legales vigentes en el sector automotriz, aplicando estándares de calidad.
2. Diseño y manufactura
Gestiona procesos de diseño y manufactura utilizando metodologías de calidad promoviendo una responsabilidad social y sustentable en beneficio del sector automotriz o afín.
3. Aspectos ambientales y sociales
El egresado es especialista en máquinas y herramientas semiautomáticas; para la producción de piezas y refacciones, considerando aspectos ambientales con responsabilidad social en el ámbito industrial o de servicios.
4. Competitividad y mejora continua
Lidera equipos de trabajo multidisciplinarios en la gestión y mejora de procesos productivos, impulsando la optimización constante y fomentando la innovación continua en el sector automotriz.